COBATAB (Colegio de Bachilleres de Tabasco) antes era conocido como COBACH (Colegio de Bachilleres) porque originalmente seguía la misma estructura del sistema nacional de Colegios de Bachilleres.
Sin embargo, cuando el estado de Tabasco asumió su administración y lo convirtió en un organismo descentralizado, cambió su nombre a COBATAB para diferenciarlo del sistema nacional y reflejar su carácter estatal. Este cambio se dio en varios estados de México que crearon sus propios sistemas educativos a nivel medio superior, aunque siguen manteniendo planes de estudio similares al modelo original del COBACH.
El Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) es una institución educativa de nivel medio superior que, en sus inicios, formaba parte del sistema nacional de Colegios de Bachilleres (COBACH). Este sistema nacional fue creado con el propósito de ofrecer educación de bachillerato en todo el país bajo un mismo modelo académico, con planes de estudio unificados y criterios estandarizados. Durante sus primeros años, el COBATAB operaba bajo la misma estructura y lineamientos del COBACH, siguiendo las disposiciones establecidas a nivel federal.
Sin embargo, con el tiempo, el estado de Tabasco asumió la administración de esta institución y decidió descentralizarla, convirtiéndola en un organismo autónomo. Como parte de este proceso, se llevó a cabo un cambio de nombre, pasando de COBACH a COBATAB. Este nuevo nombre no solo ayudó a diferenciar al Colegio de Bachilleres de Tabasco del sistema nacional, sino que también reflejó su carácter estatal y su autonomía en la toma de decisiones administrativas y académicas.
El nuevo logo del COBATAB Plantel 03 de Comalcalco, Tabasco, marca una renovación en la identidad visual de la institución, reflejando su compromiso con la excelencia educativa y su profunda conexión con la comunidad local. Con un diseño moderno y significativo, el logo incorpora elementos que destacan la tradición, la innovación y el enfoque hacia el futuro del plantel.
Esta actualización visual no solo refuerza la imagen del COBATAB, sino que también simboliza la evolución y el fortalecimiento de su misión educativa, consolidándose como un referente en la formación de jóvenes tabasqueños.
Las líneas que integran la C y la B del logotipo del Colegio de Bachilleres expresan la idea fundamental del concepto de educación permanente.
La C de Colegio sigue el ritmo de una espiral y significa desarrollo continuo, evolución permanente: siempre hacia adelante como señala la flecha.
La B de Bachilleres simboliza la educación: son los libros la base del estudio. Así, el logotipo concreta el concepto de la educación.